|
|
Celebramos la reunificación de niña migrante salvadoreña con su abuela en la Ciudad de Chihuahua.
an article by Gloria Ramirez, Centro de Derechos Humanos de las Mujeres
Reconocen que el gobierno mexicano otorgó una visa humanitaria a
la pequeña de 8 años que fue abusada sexualmente durante el trayecto que
realizó hacia Estados Unidos para reunirse con su madre. El 12 de
mayo, a las 4 de la tarde, Ana Girón, abuela de la niña pudo recuperar a
su nieta, gracias a su persistencia y al Centro de Derechos Humanos de
las Mujeres (CEDEHM) quienes diseñaron una estrategia jurídica con
base en los tratados internacionales para argumentar ante las
autoridades migratorias y el gobierno del estado el interés superior de
las y los y niños, y lograr que permitieran la reunificación familiar.

click on photo to enlarge
Desde
el 18 de abril, la menor V. de 8 años permanecía en el DIF en la Ciudad
de Chihuahua. La niña Salvadoreña intentaba llegar a Estados Unidos
para reunirse con su mamá y en el trayecto fue víctima de abuso sexual.
El 4 de mayo, la Sra. Ana Girón, abuela de la niña llegó a la
Ciudad de Chihuahua para iniciar una lucha incansable que duró 9 días,
para recuperar a su nieta y que incluyó postrarse durante varias
jornadas en su silla de ruedas en la cruz de clavos, frente al palacio
de gobierno de la Ciudad de Chihuahua. Declaró que no se iría del estado
de Chihuahua sin su nieta en brazos.
El 12 de mayo por la mañana, la Sra. Girón e integrantes del
CEDEHM y de JPNH esperaron frente al Palacio de Gobierno al Gobernador
César Duarte y lograron hablar con él para solicitar su intervención en
el caso. El mismo día, en una reunión de alto nivel, encabezada por la
Secretaria General de Gobierno en la que participaron funcionarias/os
del gobierno estatal y federal, personal de la Comisión Nacional de
Derechos Humanos, la cónsul del Salvador así como la abuela de V. y su
abogada Lucha Castro, l@s defensor@s de derechos humanos Gabino Gómez,
Juan Carlos Solís y Norma Ledezma se acordó que el Gobierno Mexicano
entregaría una visa humanitaria a la niña y se entregaría la custodia
definitiva a su abuela.
La tarde del 12 de mayo, fue motivo de celebración. Las/los
funcionarios de migración que estuvieron presentes en la entrega de la
niña no pudieron ocultar su emoción al ver la felicidad de V. cuando
finalmente pudo salir del albergue y abrazar a su abuela. La abuela,
tiene la custodia de su nieta y la niña cuenta ahora con una visa
humanitaria entregada por el gobierno mexicano.
Lucha Castro, señaló que al salir “La niña comió helado con su
abuela”. Reconoció “el trabajo realizado por el Estado México para
responder correctamente a las demandas legítimas y justas que
realizamos”. Concluyó: “Éste es un gran triunfo, que se debe
fundamentalmente a la lucha de la abuela y de la tía Mónica, mujeres
que llegaron con la convicción de que jamás regresarían sin la pequeña;
un logro de las Organizaciones de la Sociedad Civil de los Ángeles
California, coordinadas por la Coalition for Humane Immigrant Rights of
Los Angeles (CHIRLA) y por el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres
y Justicia Para Nuestras Hijas de Chihuahua, como un esfuerzo
binacional. Nos sentimos felices y confiamos en que el caso siente
precedentes para garantizar los derechos de otras niñas y niños
migrantes que deben cruzar nuestro país y que esperan la reunificación
familiar”.
( Clickear aquí para la version inglês)
|
|
DISCUSSION
Question(s) related to this article:
Protecting women and girls against violence Are governments making progress?
Thematic forum(s) in which this article is being discussed:
VIOLENCE AGAINST WOMEN - VIOLENCE CONTRE LES FEMMES
Latest reader comment:
Comment received from John in July, 2002
For
human development, women play an important role by transmitting their
knowledge to their children, helping themselves, and building society.
But economic hardship and brutality falls on women, children and the
elderly first. He thinks that Human Development Investments are key to
economic growth and the best way to achieve it is to lift people, women,
and children out of poverty by giving them access to food, medicine,
and education.
|
|
|
This report was posted on 17 de mayo, 2011.
If you wish to start a new discussion topic on this article, please copy the title of this article which is Celebramos la reunificación de niña migrante salvadoreña con su abuela en la Ciudad de Chihuahua. and its number which is 475 and enter this information along with your discussion question and an introductory response to the question here.

A few stories are retained on the main listings if they are considered
by readers to be a priority. If you have not already done so, please
take the time to check a box below: should this article be considered as
a priority?

|